Entradas

María Lejárraga (1874-1974) y la lucha de las mujeres por ocupar el espacio público

Conferencia pronunciada en el Museo de la Ciudad (Móstoles) el 10 de marzo de 2016 Introducción Aunque, entre otros, los esfuerzos de Antonina Rodrigo, Alda Blanco y Patricia O’Connor hayan hecho que María Lejárraga ya no sea esa mujer en la sombra de que hablaba la primera, aún parece faltar mucho para que reciba el reconocimiento que su amplia labor como literata y activista, tanto en defensa de los derechos de la mujer como, en general, de los sectores sociales más desfavorecidos, merece. El cambio en las modas literarias, unido al exilio al que fue empujada por nuestra Guerra Civil no bastan para explicar el olvido que durante décadas cayó sobre ella. A ellos hay que añadir una razón de índole personal cuyas causas apenas podemos vislumbrar, pero cuya realidad es muy ilustrativa de la hostilidad a que debían enfrentarse las mujeres que en los inicios del siglo XX osaban adentrarse en territorios hasta entonces casi exclusivos del varón. Tradicionalmente los ámbitos de a...

Política y sociedad en La Ciudad de Dios

1.       Dios y el Tiempo Con este título pronunció Fernando J. Joven una conferencia enormemente sugestiva en las XV Jornadas Agustinianas. En una exposición tan apasionante como apasionada, nos  mostró cómo San Agustín, para explicar la caída de Roma ante las hordas bárbaras de Alarico, desmonta piedra a piedra, con las armas de la razón, la cosmovisión que durante siglos había justificado el dominio imperial, y alza en su lugar una alternativa cristiana, que hoy, más de un milenio y medio después, conserva pleno significado. Es tan rico y estimulante el pensamiento del autor que resulta extremadamente difícil, al menos para mis menguadas fuerzas, resumirlo en un breve espacio.  Lo intentaré, no obstante, pese a ser consciente de que al hacerlo, irremediablemente omitiré matices que dan pleno sentido a su exposición. Pido, pues, disculpas tanto a Fernando Joven  como a los lectores, ya que no soy más que un torpe aunque bienintencionado i...

El ángel de Budapest

Director: Luis Oliveros Guión: Ángel Aranda Intérpretes: Francis Lorenzo, Anna Allen,  Ana Fernández, Manuel de Blas y Asier Etxeandia. Creo obligado comenzar este artículo con una aseveración solo en apariencia contradictoria: no me ha gustado la película y me alegra que se haya producido en España. Comenzaré por explicar la segunda parte de mi aserto. Para ello, nos situaremos en el marco espacial y temporal de la acción. En 1944, ante la proximidad de las tropas soviéticas, Alemania ocupa Hungría, gobernada por su aliado el regente Miklós Horthy, quien acepta nombrar un nuevo gobierno más próximo al nazismo. Desde ese momento se recrudece la política antisemita y Adolf Eichmann se traslada a Budapest para organizar la deportación a los campos de exterminio.  Cuando meses después, Horthy intenta firmar un armisticio con los soviéticos a espaldas de Alemania, es depuesto y reemplazado por el dirigente de los Cruces Flechadas, Ferenz Szálasi, con quien el naz...

Los maniqueos

Desde muy pronto, el cristianismo hubo de afirmarse no tanto frente al paganismo, que ya había entrado en una profunda crisis en los medios intelectuales, como ante otras corrientes religiosas que le disputaban en la conciencia de las gentes la esperanza de salvación. Entre ellas merece una atención especial el maniqueísmo, no solo por la cantidad de seguidores que alcanzó a tener, sino, en nuestro caso, por haber seducido durante un tiempo al joven Aurelio Agustín, quien acabaría siendo universalmente conocido como San Agustín. Una primera consideración se nos ofrece. Una persona de tan notoria inteligencia y cultura, y tan sedienta de verdad, no pudo abrazar una doctrina inconsistente o supersticiosa; por tanto, el maniqueísmo debe ofrecer una respuesta a esos interrogantes últimos que el alma humana siente la necesidad de desentrañar. No es, pues, algo que podamos orillar como perteneciente a un remoto pasado carente de interés, sino que, al contrario, hemos de conocerlo y afr...