Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Los mitos del nacionalismo

El objetivo de la historia nacional tal como se configura a lo largo del siglo XIX no es tanto alcanzar un conocimiento real del pasado como promover la adhesión emotiva e incondicional a una identidad colectiva presentada como «patria». Para ello se configura un relato que, aunque se pretende histórico, se articula en torno a dos mitos fundamentales, el de origen y el palingenésico. Con el primero se establece una frontera nítidamente definida entre «nosotros» y el «otro», un límite que no es tanto geográfico como ideológico o, por utilizar un término muy del gusto de sus propagandistas, «espiritual». El «otro» no es tan solo el extranjero, sino también el que habiendo nacido en la patria no comparte los valores que la definen. El mito palingenésico ―el del renacimiento de la nación tras su colapso― completa al anterior al proporcionar un esquema interpretativo aplicable a muy diferentes crisis y conflictos. En Defensa de Hispanidad , Ramiro de Maeztu señala la conversión de Recared...